Mi churri y fiel compañero de hipoteca es cerdo. Cerdo de Tierra, para ser más específico.
Y aunque esta afirmación se presta a diversas interpretaciones, algunas francamente desventajosas, debo decir que le corresponde ser cerdo según el Horóscopo Chino, ( a mí cabra, así que tampoco salgo tan bien parada…. ) De modo que acaba de empezar su año. Gran pueblo el chino, 14 días para celebrar el año nuevo ,en los que, entre otros muchos propósitos de renovación , hay que limpiar la casa ( cambien la casa por el armario, señoras, y ya tenemos hecho el plan) .
Veamos, la regla del ” si no nos hemos puesto una prenda en los últimos 6 meses , fuera con ella porque no la volveremos a poner nunca”…¿ es cierta? No sé yo….quizá le daría un poco más de plazo, llámenme generosa, optimista o ingenua , porque la trampa del armario que, al final, nunca se renueva está ahí , acechando, como la araña a la mosca.
Vamos con el primer ejemplo: esta falda de Max Mara, el largo es difícil , los cuadros…en fin , creo recordar que Clarita ( la de Heidi ) tenía una manta igual para taparse las piernas…
¿Tiene salvación?
Puede que si…Las botas son de Goria Ortiz , el bolso de Coach y el collar diseño mío.
Más rojo, y así rendiremos tributo al pueblo chino, que considera a este color un símbolo de buen suerte.
El bolso es de Lupo, el collar mío.
Una pieza un poco más complicada : un bolso de charol de color indefinible…¿ verde, gris… ? ( Bolso de Furla )
No me tienta ni el diseño,ni el color ni , para qué engañarnos, el charol. Pero vamos a hacer honor al objetivo de este blog: optimizar.
Puede ser… total look blanco , botas mosqueteras y un collar hecho por mí con piedras de río en tonos verdes y grises.
Que duda cabe que la limpieza de armario,( sí, esa mítica tarde de domingo al principio de cada temporada, esa misma ) es una asignatura de primero de Glamour, porque la realidad , señoras, no me dejarán mentir, es que no sabemos lo que tenemos. Y no pocas veces el closet nos depara más sorpresas que el ya olvidado Roscón de Reyes. Buenas y malas.
Según la mitología china, un animal nos identifica. Las asociaciones animalistas recomiendan evitar el uso del lenguaje peyorativo en referencia a nuestros compañeros de planeta. Lo veo difícil , salvo que vivamos en Disneylandia , aunque ,si lo piensan bien…¿ Por qué arrastrar por el lodo de la promiscuidad a las pobres gallinas, que , sin duda, son un ejemplo de decoro y modestia en su nidal ? ¿ Y que decir de los burros, dotados , quizá, de una inteligencia mayor que muchos primates ? ¿ Y hemos de aceptar como cierto el carácter mezquino de las ratas, cuando es posible que sean unos abnegados miembros de su comunidad, capaces de sacrificarse por el bien común?
Ya seamos monos, caballos o serpientes, las renovaciones siempre son interesantes, pero hay que avanzar, no se puede estar siempre empezando algo : un curso de inglés, una dieta, una colcha de ganchillo. Hay que hacer limpieza, cada una sabrá, señoras, de qué, de quien, y hasta dónde. Porque si nos queda algo que apesta, no podemos echarle la culpa al cerdo.
Zhū xīnnián kuàilè ( feliz año nuevo de cerdo )
¡Feliz semana!